En San Luis Potosí peligra el futuro de los niños

1462 personas ya han firmado esta petición

Firmar AHORA

    Lee nuestra Política de Protección de Datos, con la que protegemos tu privacidad. Al firmar se podrán comunicar tus datos básicos al destinatario de la petición, y Abogados Cristianos te mantendrá informado de novedades.

    No está permitido rellenar el formulario con datos de terceros sin su consentimiento. Los menores de 16 años no pueden introducir sus datos personales sin autorización.

    ¡Quieren que nuestros niños terminen en manos de cualquiera!

    Una reforma escandalosa se está cocinando en el Congreso de San Luis Potosí, y si no actuamos ya, niños mexicanos podrán ser adoptados por parejas homosexuales extranjeras.

    Sí, has leído bien:

    Niños mexicanos entregados a parejas de gays y lesbianas a las que arrebatan el derecho a tener un padre y una madre. Niños que, además, se llevan lejos de su tierra.

    Esto es una auténtica vergüenza y, de hecho, debería estar catalogado como tráfico de menores.

    No podemos permitirlo.

    No podemos permitir que se venda como progreso e inclusión una actividad que ignora los derechos de la infancia y que trata a los menores como mercancía. 

    No todo vale para conseguir votos.

    Tener hijos no es un derecho, y por tanto, no todo vale para proporcionarle uno a quienes quieren ser padres.

    ¡Alza tu voz y lucha para proteger a los menores!

    Lo llaman inclusión. Yo lo llamo peligro.

    Esta iniciativa fue presentada por la diputada Leticia Vázquez Hernández, del Partido del Trabajo, en la LXIV Legislatura del Congreso de San Luis Potosí

    Propone eliminar el requisito de que los adoptantes internacionales sean hombre y mujer, unidos en matrimonio.

    ¿El resultado? Que una pareja homosexual, pueda adoptar niños mexicanos.

    Esta reforma atenta directamente contra:

    • El interés superior del menor (Artículo 4º de la Constitución Mexicana y la Convención sobre los Derechos del Niño).
    • La soberanía cultural y jurídica de México (Artículo 40 Constitucional).

    Y mientras tanto, ¿Dónde están quienes deben proteger a los más vulnerables?

    Silencio. Indiferencia. Ideología por encima de la estabilidad de los menores.

    No dejemos a nuestros niños en sus manos. No permitamos que se pierdan la riqueza de contar con un padre y una madre. 

    ¡Actúa ahora!

    Por eso hemos lanzado esta petición, pidiendo al Congreso del Estado de San Luis de Potosí, que la Comisión de Familia y Derechos Humanos rechacen la iniciativa.

    ¿puedes firmar tú también? Sólo tardarás 20 segundos. 

    Destinatario: Congreso del Estado de San Luis Potosí

    Estimados diputados,

    Me dirijo a ustedes como ciudadano profundamente preocupado por la iniciativa que permitiría que parejas extranjeras del mismo sexo o sin vínculo matrimonial adopten niños mexicanos.

    Esta reforma pone en riesgo directo a los menores al:

    • Debilitar el marco legal que garantiza su protección.

    • Ignorar el principio del interés superior del niño.

    • Exponerlos a un desarraigo cultural e incluso a situaciones de abuso.

    Por todo ello, les pido que rechacen esta iniciativa y actúen con responsabilidad ante una decisión que puede marcar el destino de muchos niños.

    Atentamente,