¡Ciudad de México usa dinero público para fomentar la ideología LGTB!
- Monica ha firmado hace 1 minuto
- ¡Suma tu firma ahora y haz que esta petición crezca!
Firmar AHORA
Lee nuestra Política de Protección de Datos, con la que protegemos tu privacidad. Al firmar se podrán comunicar tus datos básicos al destinatario de la petición, y Abogados Cristianos te mantendrá informado de novedades.
No está permitido rellenar el formulario con datos de terceros sin su consentimiento. Los menores de 16 años no pueden introducir sus datos personales sin autorización.

¡Otra vez el Gobierno se salta la ley para imponer su ideología!
¿Te parece normal que el gobierno use tu dinero para pintar pasos peatonales con los colores del lobby LGTB?
Porque eso es lo que acaba de pasar en Ciudad de México.
Mientras miles de ciudadanos caminan entre baches, sin iluminación y con miedo a cruzar la calle por la inseguridad, el Gobierno ha decidido gastar dinero público en pintar un cruce peatonal con los colores del lobby LGBT.
Sí, lo presentan como “visibilidad” e “inclusión”. Pero lo que realmente hacen es imponer una agenda ideológica usando recursos públicos.
Y no contentos con eso, se saltan la ley descaradamente para hacerlo.
No es la primera vez que lo intentan. En Guanajuato ya pintaron un paso peatonal con los colores del lobby LGBT.
Lo disfrazaron de “inclusión”, pero fue lo mismo: propaganda ilegal con dinero público.
Abogados Cristianos actuó, denunció… y ganó.
Tuvieron que quitar la pintura y dejar el cruce como manda la ley.
Y si lo frenamos allí, lo frenaremos aquí también.
No gobiernan para todos, gobiernan para su ideología.
No sirven al pueblo, se sirven del poder.
Esto es una imposición política disfrazada de inclusión.
Y lo hacen en nuestras calles, con nuestro dinero y al margen de la ley.
¡No podemos permitir que se promueva una agenda política con el dinero público de cada uno de nosotros!
Te cuento lo que ha sucedido,
El cruce de Avenida Juárez con Luis Moya, en pleno corazón de Ciudad de México, se ha convertido en un escaparate ideológico.
Pintaron el paso peatonal con los colores del lobby LGBT en flagrante violación del Artículo 13 de la Ley de Movilidad y el Manual de Señalamiento Vial, que exigen medidas técnicas para garantizar la seguridad.
La ley les estorbaba, así que la ignoraron.
La seguridad vial les resultó incómoda, así que la sacrificaron.
La infraestructura está en ruinas, pero prefirieron gastar en propaganda.
Todo para dejar bien visible su marca ideológica, aunque eso signifique pisotear la legalidad y poner vidas en riesgo.
Y detrás de todo esto hay responsables concretos.
Geraldina González de la Vega, presidenta del COPRED, aplaude la ilegalidad y la justifica como un acto de “inclusión”, traicionando su deber de velar por el cumplimiento de la ley.
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX, no solo permitió esta aberración, sino que la financió con dinero público para alimentar una agenda ideológica personal.
No es un error. Es un abuso de poder con nombres y apellidos.
Por eso hemos lanzado esta petición, exigiendo que se repinte el paso peatonal conforme a la ley y que se sancione a quienes autorizaron este abuso ideológico.
¿firmas tú también? Solo toma 20 segundos.
Como ciudadano, quiero manifestar mi profunda indignación por la modificación del paso peatonal en Avenida Juárez y Luis Moya, pintado con colores que representan una ideología particular, usando recursos públicos y violando la Ley de Movilidad.
Esta acción no solo es ilegal, sino también peligrosa. Afecta la seguridad vial y transforma el espacio público en una herramienta política.
Por eso, exijo:
-
Que se restaure de inmediato el paso peatonal conforme a la normativa vigente.
-
Que se sancione a las funcionarias responsables por este abuso de poder.
Las leyes deben cumplirse. La ciudad no es un lienzo ideológico. Exigimos respeto.
Atentamente,