Norma Piña: ¡Garantice que las Instituciones no sean usadas para agendas ideológicas!

893 personas ya han firmado (17.86%)
5000 Objetivo

Firmar AHORA

    Lee nuestra Política de Protección de Datos, con la que protegemos tu privacidad. Al firmar se podrán comunicar tus datos básicos al destinatario de la petición, y Abogados Cristianos te mantendrá informado de novedades.

    No está permitido rellenar el formulario con datos de terceros sin su consentimiento. Los menores de 16 años no pueden introducir sus datos personales sin autorización.

    esto no lo podemos permitir

    Adoctrinamiento institucional con dinero público

    Quieren borrar a los jóvenes que defienden la vida, la familia y la fe.

    El INE ha lanzado un proyecto que pretende representar a la juventud… pero solo si piensa como ellos.

    ¿Eres provida? ¿Defiendes la familia tradicional? ¿Crees en la objeción de conciencia?

    Entonces, para el INE, no existes.

    Están usando el poder de las instituciones públicas para imponer una sola ideología y marginar a miles de jóvenes con valores cristianos.

    Y lo más grave: lo hacen en nombre de la democracia y los derechos humanos.

     ¡Firma ahora para frenar esta exclusión ideológica!

    El Instituto Nacional Electoral (INE) ha aprobado la nueva edición de su programa #JuventudActúaMX 2025. ¿El problema?

    Que promueve solo temáticas ideológicas como el aborto, la despenalización de la interrupción del embarazo y los derechos LGBTTTIQ+.

     Y excluye totalmente otras perspectivas juveniles: provida, familiares, religiosas o de objeción de conciencia.

    Este sesgo fue aprobado el 19 de marzo de 2025 en la Primera Sesión Ordinaria de la Comisión de Capacitación Electoral y Educación Cívica. Entre sus responsables están:

    • Norma Irene De La Cruz Magaña, presidenta de la comisión
    • María Elena Cornejo Esparza, secretaria técnica del proyecto
    • Y el resto de consejeros electorales que votaron a favor.

    Esto no es participación plural.

    Es adoctrinamiento institucional con dinero público. Y si no lo frenamos, se consolidará como la única voz permitida para la juventud mexicana.

    Desde Abogados Cristianos lo denunciamos con toda claridad:

    No aceptamos que se discrimine a jóvenes por sus convicciones.

    Exigimos una convocatoria verdaderamente plural y justa, que represente a todos.

    Defendemos el derecho a vivir la fe, a proteger la vida y a sostener la familia, sin ser silenciados ni marginados.

    Hoy es el momento de alzar la voz:

    • Para rechazar la exclusión ideológica.
    • Para exigir respeto por la auténtica diversidad de pensamiento.
    • Para defender tus valores frente a cualquier intento de imposición política.

    Por eso hemos lanzado esta petición, pidiendo a la presidente de la Suprema Corte de Justicia, Norma Piña, que garantice que las instituciones del Estado no sean utilizadas como herramientas de imposición ideológica.

     ¿puedes firmar tú también? Sólo tardarás 20 segundos. 

    Destinatario: Norma Piña, Presidente de la Suprema Corte de Justicia.

    Me dirijo a usted como ciudadano preocupado por la exclusión ideológica que representa el proyecto #JuventudActúaMX 2025, aprobado por el Instituto Nacional Electoral.

    Esta convocatoria, financiada con recursos públicos, silencia a miles de jóvenes mexicanos por el simple hecho de defender la vida, la familia o su fe. Promueve solo una visión ideológica —como el aborto o la ideología de género—, dejando fuera a quienes pensamos distinto.

    Ministra, le pido que defienda la neutralidad de nuestras instituciones, que garantice el derecho de todos a participar sin ser discriminados por sus creencias, y que actúe para que ninguna autoridad imponga una visión única desde el poder.

    Hoy más que nunca necesitamos una Corte que escuche a todos, no solo a quienes piensan como el gobierno de turno.

    Un saludo,