Exijamos que el ISSSTE respete el derecho a la vida

4753 personas ya han firmado (95.06%)
5000 Objetivo

Firmar AHORA

    Lee nuestra Política de Protección de Datos, con la que protegemos tu privacidad. Al firmar se podrán comunicar tus datos básicos al destinatario de la petición, y Abogados Cristianos te mantendrá informado de novedades.

    No está permitido rellenar el formulario con datos de terceros sin su consentimiento. Los menores de 16 años no pueden introducir sus datos personales sin autorización.

    Esto es inaceptable

    ¡El ISSSTE impone el aborto en hospitales públicos!

    El gobierno de Claudia Sheimbaum ha dado un nuevo golpe contra la vida.

    Ahora, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ha publicado un acuerdo para garantizar abortos en sus unidades médicas, obligando a los hospitales a practicar abortos dentro de los plazos máximos permitidos por la ley. 

    Están imponiendo el aborto como si fuera un derecho, mientras ignoran la protección de la vida y la libertad de los médicos para ejercer su objeción de conciencia.

    Como creyentes, estamos llamados a ser la voz de los que no la tienen.

    Este acuerdo, que convierte el aborto en un servicio obligatorio en los hospitales del ISSSTE, atenta contra la vida y contra los valores de nuestra fe.

    Este gobierno impulsa una narrativa que normaliza el aborto, disfrazándolo de un derecho, mientras silencia a los médicos que defienden la vida.

    La agenda progresista quiere imponer el aborto en México, sin importar la opinión de la sociedad ni la dignidad de la mujer y el niño por nacer.

    ¿TE VAS A QUEDAR CALLADO?

    Te explico lo que está pasando: 

    • El acuerdo fue publicado en el Diario Oficial de la Federación y ordena a las unidades médicas del ISSSTE a ofrecer abortos dentro del marco legal.
    • Obliga a los hospitales a contar con personal suficiente que no sea objetor de conciencia, poniendo a aquellos médicos que sí lo sean en una situación laboral delicada.
    • Este mandato no considera la opinión de la sociedad ni la dignidad de los no nacidos, sino que responde a intereses ideológicos y presiones de grupos abortistas.

    Quieren convertir los hospitales públicos en centros de aborto masivo

    Así es, el aborto se sigue imponiendo en México a través de políticas públicas disfrazadas de “derechos”.

    Hoy en día, el marco legal cada vez más permisivo está permitiendo que el aborto se normalice en nuestro país, dejando de lado la verdadera salud de las mujeres y la protección de los más vulnerables: los niños por nacer.

     

    Este acuerdo ataca la objeción de conciencia de los médicos, obligando a los hospitales a garantizar abortos sin importar las creencias personales de sus profesionales.

    Esto no es justicia ni equidad, es una imposición ideológica que atenta contra la vida y la libertad.

    ¡Esto no es progreso, es un atentado contra la dignidad humana!

    Y yo me pregunto:

    ¿Será esto una manera de presionar al resto de estados donde el aborto no esta despenalizado?

    Y es que este mandato afecta directamente a todo el país, por lo que su estrategia de imponer sus ideologías woke en cada uno de los estados, no sería tan descabellada.

    Pero juntos, no lo podemos permitir.

    Exijamos que el ISSSTE respete el derecho a la vida y la objeción de conciencia de los médicos.

    Por eso hemos lanzado esta petición, pidiendo al gobierno que respete la objeción de conciencia y detenga la imposición del aborto en hospitales públicos.

    ¿puedes firmar tú también? Sólo tardarás 20 segundos. Firma aquí:

    Destinatario: Gobierno de México

    Estimados representantes de COFEPRIS,

    Como ciudadano, me dirijo a ustedes para expresar mi profunda preocupación por el reciente acuerdo del ISSSTE que obliga a todos sus médicos a practicar abortos, sin permitir la objeción de conciencia.

    Este acuerdo viola el derecho fundamental de los profesionales de la salud a decidir en conciencia y conforme a sus creencias religiosas y éticas. El aborto no debe ser impuesto como un servicio obligatorio en hospitales públicos, y es necesario que se respete la libertad de conciencia de quienes tienen la obligación de cuidar y proteger la vida.

    Solicito que este acuerdo sea revisado y modificado para garantizar que los derechos de los médicos sean respetados, y que la vida de los más vulnerables, los niños por nacer, sea protegida.

    Muchas gracias,

    Un saludo.