El gobierno busca censuran la fe de internet

2897 personas ya han firmado (72.43%)
4000 Objetivo

Firmar AHORA

    Lee nuestra Política de Protección de Datos, con la que protegemos tu privacidad. Al firmar se podrán comunicar tus datos básicos al destinatario de la petición, y Abogados Cristianos te mantendrá informado de novedades.

    No está permitido rellenar el formulario con datos de terceros sin su consentimiento. Los menores de 16 años no pueden introducir sus datos personales sin autorización.

    El Gobierno quiere vigilar y censurar los contenidos religiosos en Internet.

    Te voy a contar lo que está pasando:

    Un diputado de Morena ha presentado una iniciativa que permitiría a la Secretaría de Gobernación supervisar todo lo que publiquen las iglesias, sacerdotes y creyentes en redes sociales o transmisiones en línea.

    Sí, así como lo lees:

    Si una misa, reflexión o mensaje no es “neutral” según el Gobierno, podría ser censurado o sancionado.

    Es un intento de control ideológico disfrazado de modernización digital.

    Quieren meter al Estado en la fe y convertir la libertad religiosa en un privilegio condicionado.

    El artículo 24 protege la libertad religiosa y el la de expresión.

    Pero esta iniciativa los viola abiertamente.

    no podemos quedarnos callados.

    Por eso lanzamos una petición para exigir que la Comisión de Gobernación y Población deseche esta iniciativa y garantice que ninguna autoridad tenga poder para censurar contenidos religiosos.

    ¿puedes firmar tú también? Sólo tardarás 20 segundos. Firma aquí:

    Destinatario: Comisión de Gobernación y Población

    A la Comisión de Gobernación y Población
    de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión
    Presente

    Respetables diputadas y diputados:

    Como ciudadano mexicano, preocupado por el respeto a los derechos fundamentales, me dirijo a ustedes para expresar mi rechazo a la iniciativa que pretende permitir la supervisión de contenidos religiosos en medios digitales y redes sociales por parte de la Secretaría de Gobernación y la Agencia de Transformación Digital.

    Dicha propuesta viola los artículos 6° y 24 de la Constitución, que garantizan la libertad de expresión y la libertad religiosa, al abrir la puerta a la censura de mensajes de fe y al control ideológico de las comunidades religiosas.

    Les solicito respetuosamente que esta iniciativa no sea subida al Pleno y que, en su lugar, se garantice la protección plena de la libertad religiosa y de conciencia en el entorno digital.

    Confiando en su compromiso con los valores democráticos y la dignidad de todas las personas, agradezco su atención y quedo en espera de su respuesta.

    Atentamente,